Protégete de las falsificaciones.
De todos es sabido que la adquisición de imitaciones puede poner en riesgo la salud, conlleva la pérdida de derechos y contribuye al fraude.
El mundo de la moto no está exento de esta problemática y algunos fabricantes a través de sus web advierten y denuncian esta práctica como es el caso de Leovince o como en el caso de la empresa Corver (distribuidores para España de la marca Shoei) y que ha sufrido en su marca Shoei dicha práctica, utilizando los delincuentes la paginas web www.shoeiespaña.es para vender imitaciones de sus casco a precio de ganga y entregando cascos de 10 €.
Desde nuestra propia experiencia a la hora de comprobación de productos, derivada por el servicio de precio mínimo, podemos resumir esas pautas en estas tres:
Comprobar la autenticidad del vendedor.
- Verifica su nombre, domicilio social, y contacto.
- Que la web disponga de “Aviso Legal”, “Condiciones de uso” y “política de privacidad”.
- Buscar y consultar sus reseñas u opiniones, no dejándose engañar por las generadas bajo encargo por las propias empresas.
- Que disponga de identificadores de confianza de protección del consumidor como el sello de adhesión al arbitraje de consumo por parte de la empresa.
Comprar en web fiables.
- Solo confiar en la web cuya dirección o url empieza por https y no http a falta de la “s”.
- Que usen plataformas de pago seguras y que permitan pagar preferentemente con una tarjeta de crédito o Paypal y evitar las transferencias directas de dinero.
- Comprobar que es un canal de venta autorizado.
- Además del importante sello de arbitraje de consumo, la web debe tener información clara y suficiente sobre los derechos de los consumidores en materia de consumo tales como el derecho de devolución, derecho de desistimiento durante los primeros 14 días sin justificación o el plazo de la garantía legal mínima.
Verificar la autenticidad del producto
- Solicitar al vendedor información adicional, si la que se muestra es insuficiente.
- Buscar el número de referencia o el EAN del modelo y ver si coincide con el original.
- Comparar el precio total (impuestos incluidos) en distintas páginas web, así como los posibles gastos adicionales como los gastos de envío, de embalaje especial o derechos de aduana. Un precio excesivamente bajo es motivo de sospecha.
![]() |
Podemos decir que aunque el consumidor espera comprar un producto al mejor precio, es un error hacerlo sin importar la fiabilidad de las tiendas o red de distribución que lo ofrezca. Por lo general los productos falsificados, compiten en precio abaratando los costes y esto en consecuencia por razones evidentes afecta a la calidad y la seguridad, representando un peligro para la salud
Además, la ausencia de reconocimiento legal de la red de distribución o tiendas es la causa de la pérdida de las garantías legales de los productos y los derechos que asisten a los consumidores como, por ejemplo, el derecho a la restitución del bien en caso de falta de conformidad, derecho de desistimiento o garantías legales.
Comenta el Post